Descripción
Los Objetivos de este Curso son:
Determinar el concepto de sistema de cctv.
Conocer la evolución que han tenido los sistemas de vigilancia por video
aprender el funcionamiento de una cámara ip.
Aprender las tecnologías existentes de redes ip.
Saber cómo gestionar un video ip.
Tema 1: Introducción al vídeo IP.
1.1. ¿Qué es un sistema de CCTV?
1.2. ¿Qué es el vídeo IP?
1.3. ¿Qué es una cámara de red?
1.4. ¿Qué es un servidor de vídeo?
1.5. ¿Qué es el software de gestión de vídeo?
Tema 2: La evolución de los sistemas de vigilancia por vídeo.
2.1. Sistemas de circuito cerrado de tv analógicos usando VCR
2.2. Sistemas de circuito cerrado de tv analógicos usando DVR
2.3. Sistemas de circuito cerrado de tv analógicos usando DVR de red
2.4. Sistemas de vídeo IP que utilizan servidores de vídeo
2.5. Sistemas de vídeo IP que utilizan cámaras IP
2.6. Evolución funcional de los sistemas de Videovigilancia
Tema 3: La generación de la imagen.
3.1. Sensores CCD y CMOS
3.2. Barrido progresivo frente al barrido entrelazado
3.3. Compresión
3.4. Resolución
3.5. Funcionalidad día y noche
Tema 4: Consideraciones sobre las cámaras IP.
4.1. Utilización de cámaras IP
4.2. Uso de cámaras analógicas con servidores de vídeo
4.3 Instalación y protección de cámaras IP
4.3.3 Protección
4.4 Audio en cámaras IP
Tema 5: Las tecnologías de red IP.
5.1. Ethernet
5.2. Alimentación a través de Ethernet
5.3. Inalámbrico
5.4. Métodos de transporte de datos
5.5. Seguridad en redes
5.6. QOS (calidad de servicio)
5.7. Más datos acerca de las tecnologías y dispositivos de Red
Tema 6: Consideraciones del sistema.
6.1. Consideraciones para el diseño del sistema
6.2. Consideraciones de almacenamiento
6.3. Funciones de seguridad
6.4. Gestión de sistemas amplios
6.5. La lopd en sistemas de Videovigilancia
Tema 7: Gestión de vídeo IP.
7.1. Plataformas de hardware
7.2. Gestión de vídeo: monitorización y grabación
7.3. Características del sistema
7.4. Sistemas integrados
Tema 8: Aplicaciones de Vídeo Inteligente.
8.1. ¿Qué es el vídeo inteligente?
8.2. Arquitecturas de vídeo inteligente
8.3. Aplicaciones habituales
8.4. Componentes creados sobre estándares abiertos
Tema 9: Las tecnologías de red IP.
9.1. Diseño de la red de Videovigilancia
9.2. Elección de las cámaras IP
9.3. Acceso local y acceso remoto
9.4. Balanceo de cargas
9.5. Temas de cableado
9.6. Configuración de los equipos de red
9.7. Configuración de las cámaras IP
9.8. Configuración de equipos y software de gestión de vídeo
9.9. Trámites burocráticos
Una vez haya abonado el curso ha de enviar has de proceder con las siguientes instrucciones:
- Registrate correctamente en www.formacioncontinua.net
- Una vez registrado envía un e-mail a info@formacioncontinua.net indicando que te has registrado (no olvides indicarles tu Nombre y Apellidos para que te puedan localizar en la Base de Datos)
- Una vez reciban tu mail el alta del curso demora 72 horas laborales y te enviarán un mail para avisarte de que el curso ha sido activado.
Recuerde siempre entrar en su carpeta de correo no deseado por si nuestro mail con las claves le llegara a dicho buzón.
Regístrese con los datos correctos en la web, pues luego serán los que le aparezcan en el Diploma.
También tendrá disponible la factura en PDF, la cual se podrá descargar desde su perfil.
Le recomendamos siempre leer nuestra sección de Ayuda / Preguntas Frecuentes y si no haya la respuesta a sus dudas siempre puede contactar a través del formulario de contacto de la web
Este Curso se Realiza en www.formacioncontinua.net.
Jordi Peña –
Curso muy completo, es de 60 horas pero es suficiente para aprender a montar un sistema de cctv. Yo hice el curso para poder instalarlo en mi casa y entre las cámaras que he comprado en amazon y lo que explica el curso, me ha sido suficiente. Estoy muy contento.
Admin Blog –
Hola Jordi,
Te agradecemos mucho el comentario y nos alegra que el curso te haya servido para montarte tu sistema de cctv en casa. Ahora los cacos ni se acercarán 🙂