Curso de Especialista en Terapia Gestalt Lecciones Instrucciones del Curso 1.1.- ¿Cómo surge? ¿Para qué sirve? 1.2.- Antecedentes y Fundadores de la Terapia Gestalt 1.3.- Bases Teóricas y filosóficas que fundamentan la terapia Gestalt 1.4.- Postulados Básicos de la terapia Gestalt 1.5.- Psicología de la Gestalt 1.6.- Modelo Humanista de la Persona y Terapia Gestalt 1.7.- Conceptualizaciones: Salud, Enfermedad y Terapia, bajo el enfoque de la Gestalt 1.8.- Gestalt y otras corrientes filosóficas y terapeúticas 1.9.- Demanda del individuo y objetivos generales de la terapia Gestalt 1.10.- Críticas de la psicología de la gestalt 2.1.- Definiciones 2.2.- Propósitos de la Psicoterapia 2.3.- Bases de la Psicoterapia Gestalt 2.4.- El Darse cuenta Awareness 2.5.- El Aquí y el Ahora 2.6.- El contacto 2.7.- Ser uno Mismo. 2.8.- Sincera responsabilidad 2.9.- Fantasías: Imágenes. Ideas. Pensamientos. Creencias 2.10.- Contexto familiar, grupal, social y cultural 3.1.- Psicodrama en el aquí y ahora 3.2.- La técnica de las proyecciones 3.3.- Tengo un secreto 3.4.- Hacer la ronda 3.5.- Me hago responsable 3.6.- Técnicas supresivas expresivas e integrativas 3.7.- Antitesis o juego de roles 3.8.- Asuntos pendientes 3.9.- El ritmo contacto-retirada 3.10.- Silla vacia 4.1.- Como filosofía de vida 4.2.- Tipos de darse cuenta 4.3.- Sufrimiento sano vs sufrimiento patológico 4.4.- Cara a cara con la realidad 4.5.- Manejo de las emociones 4.6.- Sabiduría personal, Libertad y Madurez 4.7.- Comunicación interior 4.8.- Comunicación con otros 4.9.- Parejas 4.10.- Pares y familia 5.1.- Competencias actitudinales 5.2.- Competencias procedimentales 5.3.- Competencias Cognoscitivas 5.4.- Alianza de trabajo funcional 5.5.- Función del terapeuta 5.6.- Relación terapeútica 5.7.- Encuadre profesional 5.8.- Propósitos del terapeuta 5.9.- Autoevaluación 5.10.- Etica profesional Conclusiones REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y ELECTRONICAS EXAMEN Certificado Completo