Descripción
¿Qué vamos a estudiar en este Curso?
La terapia sistémica aparece durante la década de los años treinta como un apoyo a profesiones de distintos ámbitos: la psiquiatría, psicología, pedagogía y sexología. Todo y que el movimiento se inicia en Alemania gracias a Hirschfeld, Popenoe es el primero en aplicarlo en Estados Unidos. Más adelante, Emily Mudd desarrolló el primer programa de evaluación en terapia familiar en Filadelfia.
Para el enfoque sistémico, la persona “enferma” se redefine como una persona “portadora de un síntoma” cuyo origen hay que buscar en una dinámica disfuncional que sucede en uno o varios de los sistemas en los que se encuentra inserta dicha persona. Por tanto, en la terapia normalmente participan todos los miembros que conviven en el núcleo familiar (padre, madre, hermano/a, pareja, etc)
El psicoterapeuta se asocia al sistema familiar y utiliza a su persona para transformarlo. Al cambiar la posición de los miembros del sistema, cambian sus experiencias subjetivas. Con esta finalidad, el psicoterapeuta confía en algunas propiedades del sistema. En primer lugar, una transformación de su estructura permitirá al menos alguna posibilidad de cambio. En segundo lugar, el sistema de la familia está organizado sobre la base del apoyo, regulación, alimentación y socialización de sus miembros. Por tanto, el pscicoterapeuta se une a la familia no para educarla o socializarla sino más bien, para reparar o modificar su funcionamiento para que esta pueda desarrollar sus tareas con mayor eficacia
El sistema de la familia tiene propiedades de autoperpetuación, por tanto, el proceso que el psicoterapeuta inicia en el seno de la familia, será mantenido en su ausencia por los mecanismos de autorregulación de esta. En otras palabras, una vez que se ha producido un cambio, la familia lo preservará, proveyendo una matriz diferente y modificando el feedback que continuamente califica o valida las experiencias de sus miembros
¿A quién va dirigido?
A todas aquellas persona interesadas en mejorar y ampliar sus conocimientos en el mundo de la psicología y las terapias.
Finalmente, el objetivo de nuestro Curso no es otro que forjar verdaderos profesionales en el área de la psicología familiar sistémica.
¿Qué validez tiene este Curso?
Este Curso tiene una validez a nivel curricular y profesional que completará de manera efectiva los conocimientos de los cuales ya disponga el alumno. Hoy en día son estudios muy valorados a la hora de completar las competencias académicas y profesionales.
¿He de tener una Carrera Universitaria para acceder a un Curso Universitario?
No es necesario. Nuestros Cursos están enfocados a los alumnos que deseen mejorar sus méritos a nivel curricular y profesional.
¿Qué conseguiré con este Curso?
- Mejorar y Actualizar tus Competencias Profesionales
- Mejorar tus habilidades
- Recuerda: 1 buen Curriculum es un buen trabajo
¿Qué incluye este Curso?
- Acceso al Campus Eudes Universitas 24 x 7 desde cualquier dispositivo.
- Acceso a las Tutorías por un Profesor/a Universitari@
- Certificado Digital Universidad Miguel de Cervantes
- Acceso a Foro y Chat (siempre en función del número de alumnos matriculados)
- Acceso al Curso durante 3 meses.
- Contenidos Descargables.
- Formación equivalente a 6 ECTS
¿Qué no está incluido en este Curso?
- La Apostilla de la Haya para Estudiantes Extranjeros
- El envío mediante mensajería o correos del Diploma
- Las Traducciones Juradas del Diploma
*** Todos los extras tienen un coste el cual deberán consultar al info@formacioncontinua.net
Soraya Pacios Tascón (propietario verificado) –
Un curso muy recomendable para aquellos que les interese esta temática.
El campus es muy práctico y la profesora es muy eficiente. Buena atención en general, lo que todo en su conjunto, motiva al alumno.