Descripción
Curso de psicoanálisis y sus aplicaciones
Los cursos de psicoanálisis son perfectos para las personas que buscan seguir aprendiendo sobre la psicología y sobre sus aplicaciones. Sin embargo, es muy importante asegurarse de que los cursos hayan sido credo e impartidos por psicólogos profesionales y experimentados.
De forma que, si te interesa un curso de psicoanálisis, pero no estás seguro de que sea un curso que se ajuste a tus necesidades, aquí te daremos más información que podrás tener en cuenta para determinar si estos cursos pueden ser algo que realmente te interese y que puedas utilizar.
¿Qué es el psicoanálisis?
El psicoanálisis fue creado por el conocido Sigmund Freud, el cual consiste en la investigación y tratamiento de enfermedades mentales y está basado en el análisis de los conflictos inconscientes que se originan en la infancia.
Sostiene que todos los impulsos que las personas que tienen y que son reprimidos por su conciencia permanecen en un nivel del inconsciente y afectan el comportamiento de la persona.
Es muy importante tener en cuenta que el subconsciente de las personas nunca es observable, por lo que el psicoanalista es quien se encarga hacer que dichos conflictos sean inconscientes sean accesibles por medio de la interpretación de actos fallidos, sueños y de la asociación libre.
Entre las características principales del psicoanálisis podemos destacar el hecho de que ha encontrado que existen distintos mecanismos de defensa que son procedimientos psicológicos no razonable, como puede ser la:
-
Representación: mantiene alejados elementos dolorosos de la conciencia.
-
Desplazamiento: se presenta cuando las ideas se desplazan de un hecho inaceptable a uno aceptable.
-
Condensación: los sueños forman distintos fragmentos de un elemento.
¿Cómo hacer un psicoanálisis?
Si te interesa hacer un psicoanálisis adecuado lo mínimo que puedes hacer es realizar un curso de psicoanálisis para que tengas todas las bases que necesitas para poder realizarlo, ya que debes de tener en cuenta que esto es un tema que se debe de estudiar, por lo que no es algo que se pueda hacer de un día para otro.
Un psicoanálisis tiene sus bases en la idea de que las personas suelen estar motivadas por deseos reconocidos y por deseos no reconocidos que tienen su origen en el subconsciente.
Estos deseos que vienen del subconsciente se pueden identificar por medio de la relación que se crea entre el paciente y el psicoanalista, quien se encarga de escuchar todas sus historias, sus sueños y sus fantasías, pudiendo discernir en cómo los pacientes consiguen interactuar con otras personas.
Así, el psicoanalista puede dar una perspectiva profesional que los familiares o amigos de esa persona simplemente no pueden dar. De esta forma, cuando se habla con un psicoanalista calificado se pueden identificar comportamientos y patrones que son problemáticos, analizando aquellos patrones que están fuera de la conciencia del paciente, pudiendo ser más sencillo encontrar un camino hacia la libertad emocional que está buscando el paciente.
Es por eso que el psicoanálisis represento un gran cambio en la forma en la que los psicólogos entendían la conciencia y el inconsciente de las personas, siendo una de las ramas de la psicología más populares e interesantes.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.